El Té Matcha.
El matcha es un té verde de grado ceremonial originario de Japón, este té además de ser delicioso fortalece tu sistema inmunológico
![](https://static.wixstatic.com/media/e44e79_d2a7fa3e86ef48019bfce5c2c456915d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_706,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e44e79_d2a7fa3e86ef48019bfce5c2c456915d~mv2.jpg)
Qué significa grado ceremonial:
Es un té verde que se usa en la ceremonia del té en Japón desde los años 1100, inicialmente como parte de sus costumbres budistas. Esta costumbre fue traída al Japón por el monje budista Eisai.
Para ser un té matcha, el producto pasa por el siguiente proceso:
Antes de su cosecha, semanas antes, sus hojas son cubiertas para ocultarlas del sol, de manera que, al retrasar su crecimiento, sus hojas adquieran un color más oscuro y gane en concentración de aminoácidos y su sabor sea más dulce.
Durante el secado se lo coloca en una superficie plana y para pulverizarlo se retiran tallos y sus venas. De ahi que se obtiene un polvo fino como el talco.
Su selección, sabor y consistencia incluso depende de la temporada en la que se realiza la cosecha y la región del japón específica en la que se cosechan sus hojas.
OJO: sólo a este tipo de tés se los considera como matcha, no permitas que te vendan tés verdes molidos que si bien es cierto pueden ser finos, no tienen la misma calidad de preparación y procedencia del matcha original.
Propiedades y preparación:
Contiene potentes componentes, minerales, vitaminas y aminoácidos.
Ayuda a mantener los niveles de colesterol y a mejorar la flora intestinal.
Es un poderoso antioxidante y un eficaz desintoxicante, que ayuda a retrasar el envejecimiento y manejar tus niveles de estrés.
Antes de servirlo, se pasa el matcha por un colador muy fino para eliminar los grumos, ayudándose con una espátula de madera. En la ceremonia japonesa del té, el matcha colado se deposita primero en un recipiente llamado "chaki". Con una cucharilla especial de bambú llamada chashaku se pone una medida (una cucharadita) en el cuenco de té (llamado chawan). Se vierte un poco de agua a unos 85ºC de temperatura. A continuación, se agita la mezcla rápidamente con la brocha de bambú llamada chasen hasta lograr una consistencia espumosa en la superficie. Se suele tomar sin ningún añadido, completamente natural, aunque existen variantes. Una de ellas es el famoso 'matcha latte', con leche.
El té matcha en su forma más pura, tiene un sabor fuerte y lo ideal es que se consuma sin azúcar, ni nada. Si deseas variar, agrega un poco de miel o stevia en polvo
Tómalo frío o caliente. Procura tomarlo en el día ya que contiene teína.
Referencias: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9_matcha
Komentáře